Librería especializada en feminismo, ESI y obras LGBTI+ 🌎 Zona Oeste y CABA 🚛 Envíos 🍃
Las historias de "Adiós a la calle" se entretejen, como distraídamente, en torno de una época y un lugar precisos, la segunda mitad de los 80 en buenos aires, y un tema: la aparición del sida. Este entramado se construye a través de diferentes perspectivas, pero tiene como centro la mirada del protagonista principal: Horacio. La perspectiva de este personaje, cuyo perfil psicológico y sociológico es delineado por Zeiger con extrema precisión, tiñe el enfoque del tema y le da a la novela su aura peculiar. Acaso debamos pensar que la singularidad de adiós a la calle está dada, justamente, por la renuncia al goce, tanto del protagonista como del narrador. Como sabemos -psicoanálisis mediante-, las renuncias al goce siempre son en aras de una vida posible. Y eso queda sugerido en la memorable escena final de la novela, a través de un gesto de empatía que diluye, por un instante, las diferencias de clase.
Las historias de "Adiós a la calle" se entretejen, como distraídamente, en torno de una época y un lugar precisos, la segunda mitad de los 80 en buenos aires, y un tema: la aparición del sida. Este entramado se construye a través de diferentes perspectivas, pero tiene como centro la mirada del protagonista principal: Horacio. La perspectiva de este personaje, cuyo perfil psicológico y sociológico es delineado por Zeiger con extrema precisión, tiñe el enfoque del tema y le da a la novela su aura peculiar. Acaso debamos pensar que la singularidad de adiós a la calle está dada, justamente, por la renuncia al goce, tanto del protagonista como del narrador. Como sabemos -psicoanálisis mediante-, las renuncias al goce siempre son en aras de una vida posible. Y eso queda sugerido en la memorable escena final de la novela, a través de un gesto de empatía que diluye, por un instante, las diferencias de clase.