Librería especializada en feminismo, ESI y obras LGBTI+ 🌎 Zona Oeste y CABA 🚛 Envíos 🍃
Es la primavera de la democracia y Juan S. Aguilar, un prestigioso escritor argentino, vuelve del exilio. En los entretelones de un programa de televisión al que asiste como entrevistado, Juan conoce a la joven estrella del ballet nacional, Daniel Dávila. Desde esa noche, el destino de ambos quedará para siempre trágicamente enlazado. La experiencia de uno y el ingobernable talento del otro los llevarán a recorrer los bordes de la locura y de la memoria, que son, acaso, la misma melodía de dos canciones distintas.
Con esta novela escrita en 1988 y nunca antes publicada, las lectoras asistimos a otro eslabón de una obra maestra que parecía perdida, la de Blas Matamoro.
Blas Matamoro nació en Buenos Aires en 1942. Narrador, ensayista, traductor,
editor, crítico musical, publicó más de una treintena de libros: La ciudad del
tango (Galerna, 1969), Jorge Luis Borges o el juego trascendente (Peña Lillo,
1971), Nieblas (Editorial de Belgrano, 1982), Novela familiar: el universo privado
del escritor (Páginas de Espuma, 2010) y Las tres carabelas (De Parado, 2019)
son algunos de ellos. Dirigió la revista Cuadernos Hispanoamericanos entre 1996
y 2008.
En 1971 fundó en Buenos Aires, junto a otros intelectuales y escritores, el Frente
de Liberación Homosexual (FLH). En 1976, la dictadura cívico-militar prohibió
por decreto su libro Olimpo, acusándolo de atacar las tradiciones nacionales y la
moral cristiana. Matamoro se exilió en Madrid, donde vive hasta el día de hoy.
Es la primavera de la democracia y Juan S. Aguilar, un prestigioso escritor argentino, vuelve del exilio. En los entretelones de un programa de televisión al que asiste como entrevistado, Juan conoce a la joven estrella del ballet nacional, Daniel Dávila. Desde esa noche, el destino de ambos quedará para siempre trágicamente enlazado. La experiencia de uno y el ingobernable talento del otro los llevarán a recorrer los bordes de la locura y de la memoria, que son, acaso, la misma melodía de dos canciones distintas.
Con esta novela escrita en 1988 y nunca antes publicada, las lectoras asistimos a otro eslabón de una obra maestra que parecía perdida, la de Blas Matamoro.
Blas Matamoro nació en Buenos Aires en 1942. Narrador, ensayista, traductor,
editor, crítico musical, publicó más de una treintena de libros: La ciudad del
tango (Galerna, 1969), Jorge Luis Borges o el juego trascendente (Peña Lillo,
1971), Nieblas (Editorial de Belgrano, 1982), Novela familiar: el universo privado
del escritor (Páginas de Espuma, 2010) y Las tres carabelas (De Parado, 2019)
son algunos de ellos. Dirigió la revista Cuadernos Hispanoamericanos entre 1996
y 2008.
En 1971 fundó en Buenos Aires, junto a otros intelectuales y escritores, el Frente
de Liberación Homosexual (FLH). En 1976, la dictadura cívico-militar prohibió
por decreto su libro Olimpo, acusándolo de atacar las tradiciones nacionales y la
moral cristiana. Matamoro se exilió en Madrid, donde vive hasta el día de hoy.