Librería especializada en feminismo, ESI y obras LGBTI+ 🌎 Zona Oeste y CABA 🚛 Envíos 🍃

    En el Colectivo de Mujeres Sin Tierra, consideramos un relevante y grandioso acto de solidaridad feminista la publicación de este libro, que trata de los diálogos y registros tomados por Roxana Longo, con las militantes y dirigentes del Movimiento Sin Tierra.

    Roxana registra la lucha de nuestras mujeres, como quien lucha codo a codo, y escribe los hechos del medio, de frente, y en combate. Ella, sensiblemente, buscó aprehender de los diálogos la percepción de nuestras mujeres sobre sus vidas rehaciéndose, el movimiento de los cuerpos femeninos en lucha, y la mirada de quien enjuga las lágrimas con una alegría infantil y serena, al dar el golpe de la guadaña y del facón sobre el alambre de púa, y ver las cercas del latifundio caer al suelo.


    La autora da voz a las "desheredadas de la tierra" para que suene al grito de orden de quien está en el campo de batalla, librando una lucha de vida o muerte, enfrentando el agronegocio, el Estado y el patriarcado.

    La experiencia de las mujeres del MST de Brasil - Roxana Longo

    $18.900,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    En el Colectivo de Mujeres Sin Tierra, consideramos un relevante y grandioso acto de solidaridad feminista la publicación de este libro, que trata de los diálogos y registros tomados por Roxana Longo, con las militantes y dirigentes del Movimiento Sin Tierra.

    Roxana registra la lucha de nuestras mujeres, como quien lucha codo a codo, y escribe los hechos del medio, de frente, y en combate. Ella, sensiblemente, buscó aprehender de los diálogos la percepción de nuestras mujeres sobre sus vidas rehaciéndose, el movimiento de los cuerpos femeninos en lucha, y la mirada de quien enjuga las lágrimas con una alegría infantil y serena, al dar el golpe de la guadaña y del facón sobre el alambre de púa, y ver las cercas del latifundio caer al suelo.


    La autora da voz a las "desheredadas de la tierra" para que suene al grito de orden de quien está en el campo de batalla, librando una lucha de vida o muerte, enfrentando el agronegocio, el Estado y el patriarcado.

    Mi carrito