Librería especializada en feminismo, ESI y obras LGBTI+ 🌎 Zona Oeste y CABA 🚛 Envíos 🍃
Aquí se reúnen diez de los textos más polémicos de Néstor Perlongher, conocido en Argentina, Brasil y otros países como el principal autor y animador de la corriente literaria neobarroca ¿o neobarrosa? que en los años 80 chapoteaba y se hundía en el barro del Río de la Plata. Ensayos de denuncia pero también de análisis y crítica a los lugares comunes de mayorías y minorías, a las identidades étnicas y sexuales, al patriarcado, a la homofobia, a las izquierdas patrioteras y al nacionalismo, además de un poema burlesco sobre las militancias. En todos se despliega con humor e ironía el pensamiento antiautoritario de Perlongher, para quien la barroquización era una potencia actualizable, una máquina de guerra capaz de disparar sus proyectiles desde cualquier tiempo y lugar al infinito. Un goce de escritura que hoy se trasmite en goce de lectura como un triunfo más de esa literatura total, poético-política, de un escritor que no reconoció géneros ni fronteras para el deseo.
Editado de forma artesanal por La Bicha Trava, editorial cartonera autogestiva.
$2.500,00
SIN STOCK
Aquí se reúnen diez de los textos más polémicos de Néstor Perlongher, conocido en Argentina, Brasil y otros países como el principal autor y animador de la corriente literaria neobarroca ¿o neobarrosa? que en los años 80 chapoteaba y se hundía en el barro del Río de la Plata. Ensayos de denuncia pero también de análisis y crítica a los lugares comunes de mayorías y minorías, a las identidades étnicas y sexuales, al patriarcado, a la homofobia, a las izquierdas patrioteras y al nacionalismo, además de un poema burlesco sobre las militancias. En todos se despliega con humor e ironía el pensamiento antiautoritario de Perlongher, para quien la barroquización era una potencia actualizable, una máquina de guerra capaz de disparar sus proyectiles desde cualquier tiempo y lugar al infinito. Un goce de escritura que hoy se trasmite en goce de lectura como un triunfo más de esa literatura total, poético-política, de un escritor que no reconoció géneros ni fronteras para el deseo.
Editado de forma artesanal por La Bicha Trava, editorial cartonera autogestiva.